EN 149: MASCARILLAS DE PROTECCIÓN RESPIRATORIA CONTRA PARTÍCULAS

Las mascarillas autofiltrantes se rigen bajo la normativa europea UNE-EN149 y se clasifican en tres clases en función de su rendimiento FFP1, FFP2, FFP3. (FFP= Filtering Face Piece)

El marcado de las mascarillas autofiltrantes debe indicar siempre:
Fabricante, modelo de mascarilla. Número y año de publicación de la norma, los símbolos según la clase FFP1, FFP2, FFP3, si es reutilizable (R) o no reutilizable (NR) y la D de ensayo de obstrucción si procede.

Dentro del amplio abanico de equipos de protección respiratoria ofertado por los diversos fabricantes encontramos:

 

 

        • Mascarillas autofiltrantes plegadas
    • Mascarillas autofiltrantes conformadas/moldeadas
    • Máscaras buconasales
    • Filtros
    • Equipos motorizados filtrantes

 

 

Las mascarillas autofiltrantes ya sean plegadas o conformadas constituyen una solución ideal para la protección en los ambientes donde haya riesgo de partículas, ó aerosoles sólidos o líquidos.

Las mascarillas autofiltrantes protegen ante partículas pero no ante gases o vapores, en este caso debemos decantarnos por filtros especiales para gases y vapores. Que se rigen por la En 405.

 

 

Las válvulas de exhalación con las que cuentan algunas de las mascarillas no son el filtro, sino un elemento de ayuda al usuario para poder facilitar su respiración y evitar la condensación.

 

 

FFP1

Mascarilla con filtro de partículas tipo P1. Eficacia de filtración del 78%.

Utilización frente a partículas de material inerte hasta 4,5 x TLV.
Aplicaciones más comunes: Industriales textiles y mineras, de la construcción, madereras y metalúrgicas, etc.
Protección contra: Polvos y nieblas que contienen carbonato cálcico, caolín, cemento, celulosa, azufre, algodón, harina, lana de vidrio, carbón, metales, ferruginosos, aceites vegetales y minerales, etc.

FFP2

Mascarilla con filtro de partículas tipo P2. Eficacia de filtración del 92%.
Utilización frente a aerosoles de baja toxicidad hasta 12 x TLV.
Aplicaciones más comunes: Industriales textiles, mineras, de la construcción, metalúrgicas, automovilísticas, madereras, agrícolas y horticultoras, en operaciones de fundición, corte, etc.
Protección contra: Polvos y nieblas que contienen carbonato cálcico, silicato de sodio, grafito, yeso, celulosa, carbón, aceites vegetales y minerales, cuarzo, fibras de vidrio y plástico, sílice, cobre, aluminio, bario, titanio, azufre, algodón, vanadio, cromo, manganeso, molibdeno, etc.


FFP3

Mascarilla con filtro de partículas tipo P3. Eficacia de filtración del 98%.
Utilización frente a aerosoles tóxicos hasta 50 x TLV.
Aplicaciones más comunes: Industrias textiles, mineras, de la construcción, metalúrgicas, farmacéuticas, nucleares, madereras, de tratamiento de desechos tóxicos, de fabricación de baterías Ni-Cad, en operaciones de fundición, corte de metales, etc.
Protección contra: Carbonato cálcico, silicato de sodio, grafito, yeso, celulosa, azufre, algodón, lana de vidrio, sílice, carbón, cuarzo, aluminio, cobre, bario, titanio, vanadio, cromo, manganeso, molibdeno, antimonio, níquel, platino, radio, estricnina, uranio, aerosoles líquidos, nieblas aceitosas, polvo y humos de metal, Amianto, etc…

No dudéis en echar un vistazo al amplio abanico de mascarillas del que disponemos. AQUI

 

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CERRAR
es_ESSpanish
X
Añadir al carrito